Viaducto
Fachada del antiguo Parque de Bomberos, construido sobre 1918.
Aspecto del Viaducto poco después de su inauguración. Se puede ver que no hay casi nada al otro lado del puente.
Otra vista del puente, mirando hacia el centro. Se ven los dos campanarios de las iglesias en construcción.
Imagen del Viaducto hacia 1910 con el campanar de fondo y parte de la calle Caragol a la derecha.
La zona llamada "La Riba", detrás de la calle Casablanca, en los años 50.
Foto de la ermita y el lavadero del viaducto. Actualmente no existe ninguno de los dos, ya que fueron demolidos en el 81.
La misma ermita del Pilar, poco antes de ser demolida, en el año 1981.
Foto de los años 50 de la ermita y el lavadero.
La ermita fue inaugurada en el año 1941, el día del Pilar.
Escuela Industrial del Viaducto, también fue Hospital Sueco-Noruego en la guerra. Antiguo surtidor.
"La Setabense", comercio de ultramarinos en la calle Casablanca.
El Teatro Circo, en el edificio de la sociedad "El Trabajo", demolido a finales de los 80.
Fábricas del Tossal en los años 20.
El barrio "gitano" de la Cuesta de las Flores. Años 70.